JOSÉ RAFAEL SOSA: «TURISMO, PRESENTE Y FUTURO EN PUERTO PLATA».

Con la nueva terminal de cruceros que construye la empresa Carnival Cruise Lines en Maimón, a pocos minutos del centro de la ciudad, prevista a ser inaugurada en octubre de este 2015, Puerto Plata se consolida como el destino turístico más completo de la República Dominicana. Ningún escenario turístico del país representa un catálogo de atractivos tan diversos como el que ofrece Puerto Plata.
PUERTO PLATA.– En el 2003, que fue el año de gran crisis financiera, el flujo turístico hacia la República Dominicana se incrementó en 19.5 por ciento, representando unos 450 mil turistas adicionales con relación al 2002. El flujo total de visitantes no residentes alcanzó 3 millones 282 mil, superando por vez primera la cifra de los 3 millones de turistas.
En la actualidad, más de 200 mil dominicanos trabajan en el sector turístico o en actividades relacionadas; pero además el turismo es un socio fundamental de la agropecuaria, la construcción, el comercio, el transporte terrestre y aéreo, la industria de alimentos y bebidas, la industria del mueble, los servicios financieros, la artesanía, el arte y la cultura, y la industria del entretenimiento, para citar solo algunas áreas.
Para el sector agropecuario y la agroindustria nacional, el turismo representa un mercado “cautivo” con un potencial de más de 21 mil millones de pesos anuales, que puede explotarse a plenitud mejorando tanto la capacidad productiva, como la calidad de los rubros agropecuarios que demanda el sector, según lo ha confirmado la Junta Agro empresarial Dominicana (JAD).
Con la nueva terminal de cruceros que construye la empresa Carnival Cruise Lines en Maimón, a pocos minutos del centro de la ciudad, prevista a ser inaugurada en octubre de este 2015, Puerto Plata se consolida como el destino turístico más completo de la República Dominicana. Ningún escenario turístico del país representa un catálogo de atractivos tan diversos como el que ofrece Puerto Plata.
La provincia de Puerto Plata reúne condiciones ideales para el turismo de sol y playa, para el turismo ecológico y de montaña, para el turismo de ciudad, para el turismo histórico y cultural, para el turismo marino, para el turismo de reuniones, para el turismo interno y dentro de poco para el turismo de cruceros.
No hay ninguna duda, Puerto Plata tiene real o potencialmente todos los atributos para convertirse en el más atractivo destino turístico de la República Dominicana. Sin embargo, es bueno recordar que los recursos naturales, e inclusive las instalaciones modernas y los servicios de infraestructura, no definen necesariamente la calidad de un producto turístico. La clave es como atraer al turista y como lograr que su estadía en un destino signifique una experiencia gratificante.
El autor es actualmente vice-presidente de Adompretur, y candidato a su presidencia por la plancha unitaria.