TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CONOCE CASO PLANTA DE GAS LA ESTANCIA; BRUGAL, COCA COLA Y ESTACIÓN ISLA, INTERVENDRÁN.

Montero dijo que también se ha solicitado la intervención forzosa los Ministerio de Turismo y Medio Ambiente, así como de la empresa Brugal & Cia., el Hotel Marapicá, la Estación Isla, y la empresa Coca Cola, quienes operan a escasos metros del lugar en donde se pretende instalar esta planta de gas.
EVELIO DÍAZ ARTILES.
PUERTO PLATA.- En la mañana de este miércoles, el Tribunal Superior Administrativo, conocerá una medida cautelar de un recurso contencioso administrativo, interpuesto por la señora Rita Ercilia Núñez Ricardo, para que se revoque la resolución N0. 520 del Ministerio de Industria y Comercio, en la que se le niega el traslado para construir una planta de gas GLP en la entrada de la Urbanización La Estancia, la cual ya había sido rechazada en otro lugar de esta ciudad.
La información la dio a conocer el Licenciado Daniel Montero abogado de 6 sectores afectado con la instalación de este proyecto, quien dijo que acudirá a la audiencia como interviniente voluntario, en representación de las Urbanizaciones: La Estancia, Coca Cola, Atlántica, Marapicá, El Doral y Sabana Grande.
Montero dijo que también se ha solicitado la intervención forzosa de los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente, así como de la empresa Brugal & Cia., el Hotel Marapicá, la Estación Isla, y la empresa Coca Cola, quienes operan a escasos metros del lugar en donde se pretende instalar esta planta de gas. «La ley Establece que los empleadores deben velar por la seguridad de sus empleados, por esa razón estamos solicitando forzosamente la intervención de Coca Cola y sobre todo de Brugal, quien para agravar el asunto guarda material altamente inflamable en sus instalaciones; en los reglamentos del Ministerio de Turismo se establece que este debe velar por la seguridad de los turistas internos y extranjeros, entonces ellos deben de intervenir en el proceso, ya este proyecto se pretende instalar en una zona totalmente turística».
Agregó que «existe un reglamento en el Ministerio de industria y comercio en donde queda mas que claro, que la distancia mínima entre una planta de gas y una estación de gasolina es de 200 metros y entre La Isla y la planta de gas que se quiere instalar no hay siquiera 75 metros, por esa razón ellos va a intervenir forzosamente en este caso».
«Estas personas están basando este recurso en un cheque de treinta mil RD$ 30,000 miseros pesos que depositaron en Indistria y Comercio, parece ellos piensan que por esos pesitos, el estado debe poner en riesgo la vida de miles de turistas y locales que se verían afectados en caso de un siniestro en este lugar», dijo Montero.
La semana pasada, la Segunda Sala de la Cámara Civil del Distrito Judicial de Puerto Plata ordenó la paralización inmediata provisional de una planta de gas que se levanta en la entrada de la Urbanización La Estancia de esta ciudad.
Como dueña de este proyecto millonario, figura la señora Rita Ercilia Núñez Ricardo, quien es auxiliar de enfermería y gana RD$ 25,000. mensuales. En reiteradas ocasiones moradores de los sectores afectados, han denunciado que el Alcalde de Puerto Plata, es quién está detrás de la construcción de esta envasadora de gas GLP, en la Urbanización La Estancia de esta ciudad, la cual solo cuenta con cartas de No Objeción del cuerpo de Bomberos y la Sala Capitular de esta demarcación, como únicas autorizaciones para operar este proyecto.