REVELAN QUE 2 COMUNICADORES RECIBIERON RD$ 700 MIL PARA SILENCIAR EN LOS MEDIOS TEMA CONSTRUCCIÓN PARED DE COFRESÍ.

En el día de hoy se depositará un recurso de amparo, con el fin de que se demuela la barrera lo antes posible.
PUERTO PLATA.- En la mañana de este martes, moradores del Complejo Turístico Cofresí, sostuvieron una rueda de prensa en la que se ofrecieron numerosos detalles del caso de un hotel de la zona, que construye una pared que impide el acceso del público a la playa de esa localidad.
La actividad realizada en el local de restaurante Polanco Fast Food, fue encabezada por los directivos de la junta de vecinos de Cofresí, miembros del Comité Pro-Puerto y la Federación de Juntas de Vecinos de Puerto Plata. En ella se ofrecieron detalles de la agenda de protestas a desarrollar para lograr el derribe definitivo de la pared que Construye el Hotel Lifestyle, dentro del los 60 metros de la franja marina de la citada playa.
Una vigilia permanente, así como una gran caravana que recorrerá el trayecto comprendido entre Cofresí y el Ayuntamiento de Puerto Plata, serán las principales actividades de lucha en contra de la construcción del muro de mas de 7 pies de altura.
En la reunión informativa para comunicadores, también intervino el abogado de la Junta de Vecinos de Cofresí, Lic. Germán Báez, quien dijo que en el día de hoy se depositará un recurso de amparo, con el fin de se que demuela la barrera, lo antes posible, ya que según el jurista la misma violenta el precepto de libre transito contenido en la Constitución Dominicana, así como la no construcción dentro de los primeros 60 metros de la franja marina, establecido en la ley de Medio Ambiente.
SUPUESTA COMPRA DE SILENCIO MEDIÁTICO.
Al ser cuestionado sobre el rumor que circula en Puerto Plata, sobre sobre un supuesto pago del hotel a comunicadores locales para tratar de sacar el tema de los medios y defender la construcción de la pared, los residentes de Cofresí, respondieron los siguiente:
«Si es cierto, dos comunicadores que aparecen en un programa matutino de esta ciudad, cobraron setecientos mil pesos al hotel para repartir entre sus colegas y de esa forma silenciar el caso en los principales medios de comunicaciones locales, así lo indica una buena fuente que les vio llegar y reunirse con los ejecutivos del hotel».
Aunque no fueron revelados los nombres de los dos periodistas, los denunciantes señalaron que dentro de los medios de comunicaciones locales se sabe muy bien quienes son, ya que los mismos supuestamente corrieron la voz entre sus colegas más cercanos, de que se aprestarían a «conseguir ese picoteo».