REALIZAN CONVERSATORIO SOBRE LA AMENAZA DEL PEZ LEÓN, LLAMAN A CONSUMIRLO MASIVAMENTE PARA DIEZMAR SU POBLACIÓN.

 REALIZAN CONVERSATORIO SOBRE LA AMENAZA DEL PEZ LEÓN, LLAMAN A CONSUMIRLO MASIVAMENTE PARA DIEZMAR SU POBLACIÓN.
ROBERTO LUIS GOMEZ
ROBERTO LUIS GOMEZ
CORNEL ALEX CORONA
ALEX CORONA

La exposición estuvo a cargo del Biologo Roberto Luis Gómez, quien explicó a los presentes que «el Pez León representa una amenaza importante para el equilibrio de los ecosistemas costeros y marinos, en lo que respecta a la cadena alimenticia de organismos como peces y crustáceos, debido a que éste se caracteriza por ser depredador de larvas y especies marinas pequeñas que habitan en nuestras costas, afectando las especies nativas y endémicas en gran medida porque no tiene un depredador natural».

 

PUERTO PLATA.- La Dirección Provincial de Medio Ambiente realizó el pasado sábado un conservatorio con el objetivo de concientizar a la población de la amenaza que constituye la presencia del Pez León en el ecosistema marino del litoral de la República Dominicana.

La exposición estuvo a cargo del Biologo Roberto Luis Gómez, quien explicó a los presentes que «el Pez León representa una amenaza importante para el equilibrio de los ecosistemas costeros y marinos, en lo que respecta a la cadena alimenticia de organismos como peces y crustáceos, debido a que éste se caracteriza por ser depredador de larvas y especies marinas pequeñas que habitan en nuestras costas, afectando las especies nativas y endémicas en gran medida porque no tiene un depredador natural».

En la actividad intervino también el destacado ambientalista, Coronel Alex Corona, quien dijo a los presentes que «la masa del Pez León es rica y contiene un gran valor nutricional, de ahí la importancia de que la población lo consuma masivamente, además de que el mismo es una especie exótica invasora  lo que serviría para controlarla».

Esta actividad se celebró en el marco de la sexta jornada de limpieza de manglares de la Fundación Olitas Verdes, en La Playita del Municipio de Luperón y se organizó con la finalidad de exhortar al consumo de esta especie con la que se pueden preparar sabrosas recetas, al tiempo que se diezma la población de este Pez que tanto daño le hace a nuestros ecosistemas marinos.

Este pez es oriundo del Océano Indico y se cree que se esparció por el Atlántico y el Caribe, luego de que en 1992 se escapara un pequeño grupo de esta especie los cuales estaban en un acuario del estado de La Florida en Estados Unidos, después del paso de Huracán Andrew, el cual dejó devastada gran parte de ese Estado de la Unión Americana.

Reportero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *