MEDIO AMBIENTE IMPARTE CURSO «GUÍAS DE LA NATURALEZA» EN CABARETE.

 MEDIO AMBIENTE IMPARTE CURSO «GUÍAS DE LA NATURALEZA» EN CABARETE.
curso turismo sostenible cabarete 1
CARLOS FINKE ENTREGA CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN A LOS ASISTENTES.

En el curso participaron miembros de las comunidades aledañas al Monumento Natural Lagunas Cabarete y Goleta, y contó con la conducción de un equipo especializado en interpretación de la naturaleza, turismo sostenible y biodiversidad.

 

PUERTO PLATA.- En la mañana del pasado martes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través del proyecto de Reingeniería de Áreas Protegidas llevó a cabo un curso especializado en Guías de la Naturaleza, con miras de fomentar el desarrollo local al aprovechar las bondades ecoturísticas de las Áreas Protegidas.

En el curso participaron miembros de las comunidades aledañas al Monumento Natural Lagunas Cabarete y Goleta, y contó con la conducción de un equipo especializado en interpretación de la naturaleza, turismo sostenible y biodiversidad.

El referido Monumento cuenta con diversos senderos que permiten la apreciación de ecosistemas hermosos, flora y fauna nativa y endémica, formaciones geomorfológicas de mogotes parecidas al Parque Nacional los Haitises, cuevas espectaculares, lagunas, manantiales, recursos culturales, entre otros atractivos. En muchas de estas cuevas se permite un refrescante baño y en especial se  puede practicar el buceo de cavernas ya que cuenta con terrazas y catedrales subacuáticas de incalculable majestuosidad y hermosura.

El acto de clausura contó con la participación del Director Provincial de Puerto Plata, Carlos Finke, el Director Nacional del Proyecto Reingeniería, Jonathan Delance, la Directora de la Junta Distrital de Cabarete, Raquel Sierra, el Presidente de la Asoc. De Guías de las Cuevas de Cabarete, Segundo Robles. Parte de las comunidades beneficiarias fueron el Callejón de la Loma, La Ciénega y Centro de Cabarete.

Los guías beneficiados manifestaron su entusiasmo y satisfacción por los esfuerzos que el Proyecto de Reingeniería viene llevando a cabo para esta importante área protegida de Puerto Plata, ya que recientemente concluyó un Plan de Manejo y Plan de Negocios para la misma.

El Sr. Delance dijo que «estos son los esfuerzos que debemos replicar para el fortalecimiento de las comunidades y su desarrollo integral en términos ambientales, sociales y económicos y resaltó que las Áreas Protegidas tienen un potencial inmenso para derramar beneficios locales y a la vez complementar al turismo de sol y playa para una mejor experiencia y gasto del turismo».

El Sr. Finke aseguró que «esto es un esfuerzo para el relanzamiento del Turismo en la Zona Norte, especialmente para las operaciones de crucero Carnival que inician en el 2015 a través del Puerto nuevo de Maimón, Puerto Plata». Además, explicó que en otras áreas protegidas de Puerto Plata se están haciendo inversiones y adecuaciones junto al Proyecto Reingeniería para mejorar la oferta turística de la zona, resaltando los potenciales ecoturísticos de las mismas.

El proyecto de Reingeniería es realizado con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

curso turismo sostenible cabarete
PARTE DE LOS PARTICIPANTES DEL CURSO GUÍAS DE LA NATURALEZA.

Reportero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *