LICITACIÓN: 25 EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS RECIBEN DETALLES CONSTRUCCIÓN EMISARIO SUBMARINO PUERTO PLATA.

 LICITACIÓN: 25 EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS RECIBEN DETALLES CONSTRUCCIÓN EMISARIO SUBMARINO PUERTO PLATA.
emisario3
SALIDA DEL EMISARIO.

La construcción del emisario esta pautada para estar conclusa en 12 meses y costará 15 millones de dólares aproximadamente.

 

 

 

 

EVELIO DÍAZ ARTILES.

PUERTO PLATA.- En la mañana de este jueves, representantes de unas 25 empresas constructoras nacionales y extranjeras, que participan en el proceso de licitación del Emisario Submarino de aguas residuales de esta ciudad, asistieron a un encuentro con los Directivos de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado, de Puerto Plata (CORAAPLATA) y con delegados del Banco Mundial, con la finalidad de conocer algunos detalles técnicos del proyecto.

Las orientaciones fueron impartidas en la vieja Planta de tratamiento del Sector Aguas Negras de esta ciudad, por el Director de CORAAPLATA, Ingeniero Onésimo Reyes, así como por el ingeniero Juan Ripoll, en representación de Egis, empresa Francesa, que tubo a su cargo el diseño de la obra que costará quince millones de dólares (U$ 15,000,000.00) aproximadamente.

juan ripoll
JUAN RIPOLL.
EMISARIO01
INGENIEROS CORAAPLATA.

Tanto Reyes como Ripoll, explicaron a los presentes que el cronograma de construcción del emisario esta pautado para estar concluso en un plazo de 12 meses a partir del inicio de los trabajos, sin embargo advirtieron que el mismo puede variar dependiendo de las condiciones climatológicas predominantes al momento de la ejecución del proyecto.

En la actividad también participó el Director ejecutivo del Proyecto de Agua y Saneamiento en Centros Turísticos (Pasct), ingeniero Ramón Rosario, quien informó que está previsto que a más tardar en abril de este mismo año se inicien los trabajos de construcción del Emisario, el cual tendrá una vida útil de 50 años.

Explicaron los técnicos, que el emisario que se extenderá unos tres kilómetros mar adentro saliendo por Playa Oeste, tendrá capacidad para verter un metro cubico por segundo (1mts3/seg) de aguas residuales, y que el mismo contará con una tubería de un metro de diámetro, que tendrá instalado un difusor final, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental.

emisario1
INGENIEROS INTERESADOS EN EL PROYECTO.

En el proceso de licitación del emisario submarino, participan expertos en ingeniería hidráulica y sanitaria de Venezuela, Francia, Italia, Puerto Rico, Estados Unidos, y República Dominicana, quienes harán sus propuestas para ejecutar a obra.

«Con la construcción del emisario submarino de Puerto Plata, así como la construcción de la planta de tratamiento, se concluye el sistema de recolección y disposición final de las aguas residuales de San Felipe de Puerto Plata, el cual fue iniciado en el año 2005», dijo Onésimo Reyes.

Reportero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *