FALSIFICACIONES Y ROBOS EN AYUNTAMIENTO P.P. QUEDAN EN EL LIMBO E IMPUNES.

 FALSIFICACIONES Y ROBOS EN AYUNTAMIENTO P.P. QUEDAN EN EL LIMBO E IMPUNES.

Evelio E. Díaz Artiles.

PUERTO PLATA.- El gran hermetismo con que se han manejado las actuales autoridades del ayuntamiento de Puerto Plata, respecto a la falsificación de las firmas del tesorero y el alcalde del municipio san Felipe, en dos cheques timbrados con el logo y el nombre de esa entidad, genera gran cantidad de conjeturas y sospechas acerca del caso ocurrido a principio del pasado mes de diciembre.

Según se ha dicho extraoficialmente, la única persona que fue investigada y encarcelada por el plagio de los dos documentos de pago, un reconocido taxista de esta ciudad, asegura que quien le contactó por la vía telefónica para que recogiera los cheques y llevarlos a dos establecimientos comerciales locales, le indicó que se dirigiera al frente del ayuntamiento municipal de San Felipe, de cuyo interior salió el falsificador o el cómplice del referido delito, vistiendo un poloshirt con el distintivo del cabildo.

Los dos cheques de casi medio millón de pesos cada uno, alegadamente falsos, fueron impresos a nombre de un liquor store y un supermercado de esta ciudad, y posteriormente llevados a esos lugares para realizar una compra fraudulenta de whiskey, logrando timar al supermercado, pero sin tener éxito en la tienda de bebidas, debido a la astucia del personal administrativo de la empresa.

Luego de una rueda de prensa que ofreció el alcalde Roquelito García, para “denunciar” este caso de alegada falsificación, ni el Ministerio Público, ni la Policía Nacional, ni la propia sindicatura han informado el más simple detalle relativo al referido delito, lo que levanta suspicacia en el seno de la población, generando las interrogantes de: ¿Quién o quiénes están detrás del hecho? y ¿algún empleado o funcionario municipal está vinculado a ese robo?

Durante la pasada administración municipal, que encabezó Walter Musa, otro escándalo de desfalco sacudió el palacio del ayuntamiento San Felipe. En esa ocasión, la falsificación de decenas de órdenes de compra de combustible (vales), ocasionó la pérdida de cientos de miles de pesos en las arcas de cabildo, sin que nunca nadie fuera investigado judicialmente por el hecho, mucho menos encarcelado.

Reportero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *