EQUIPO AGROPECUARIO DEL GOBIERNO ANUNCIA MEDIDAS PARA MITIGAR SEQUÍA.

Las instituciones del sector identificaron 31 máquinas perforadoras, las cuales serán sumadas a los trabajos de construcción de pozos y la reconstrucción de reservorios y lagunas en las zonas de mayor impacto de la sequía.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura dio a conocer que el equipo agropecuario del Gobierno realizó hoy la segunda reunión para coordinar la ejecución de las medidas previstas para mitigar los efectos de la sequía, que incluyen orientar a los productores sobre el uso adecuado del agua para riego.
Las medidas, agregó la información, incluyen seguir la distribución de las pacas de heno para alimentar el ganado en las zonas más afectadas, la realización de un levantamiento de todos los equipos y maquinarias de las instituciones para ampliar la construcción de pozos, la reconstrucción y mantenimiento de reservorios y lagunas.
Durante la reunión de seguimiento, los funcionarios del sector agropecuario acordaron, además, la creación de una estructura permanente conformada por técnicos de todas las instituciones del sector y directores zonales, para garantizar el buen manejo del agua en las zonas productivas, así como llevar orientación día a día a los productores con relación al buen uso y racionalización del agua para riego agrícola.
La reunión estuvo presidida por Ángel Estévez, ministro de Agricultura; Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi); Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola; Anyelo Rodríguez, gerente general de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa); Bolívar Toribio, director de Ganadería; Emilio Toribio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), y Arnaldo Gómez, director de Conaleche.
Los técnicos de cada institución del sector tendrán la responsabilidad de orientar a los productores en el uso adecuado del agua.
En ese sentido, el titular de Agricultura destacó que el agua es un líquido que hay que saber administrar, principalmente donde hay sistemas de riego, que es donde más agua se consume.
Las instituciones del sector identificaron 31 máquinas perforadoras, las cuales serán sumadas a los trabajos de construcción de pozos y la reconstrucción de reservorios y lagunas en las zonas de mayor impacto de la sequía.