EN «SEMANA DEL AGUA», CORAAPLATA ORGANIZÓ VISITA ESTUDIANTES AL ACUEDUCTO DEL VIOLÓN.

La actividad que fue dirigida por el Director de educación de CORAAPLATA, Rafael Díaz Gómez, contó con la presencia de un grupo de 30 estudiantes del Colegio Hostos, quienes recibieron orientaciones de parte del personal técnico de la institución distribuidora de agua potable en esta provincia, para crear conciencia de la importancia de dar uso racional al preciado liquido, así como las medidas necesarias para preservar este recurso natural.
PUERTO PLATA.- En el marco de la celebración de la semana del agua, la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Puerto Plata (CORAAPLATA), organizó una visita al acueducto que está enclavado en el Río Violón, en el corazón del Monumento Natural Isabel de Torres.
La actividad que fue dirigida por el Director de educación de CORAAPLATA, Rafael Díaz Gómez, contó con la presencia de un grupo de 30 estudiantes del Colegio Hostos, quienes recibieron orientaciones de parte del personal técnico de la institución distribuidora de agua potable en esta provincia, para crear conciencia de la importancia de dar uso racional al preciado liquido, así como las medidas necesarias para preservar este recurso natural.
Gómez, estuvo acompañado del Subdirector de CORAAPLATA, Arquitecto Lisandro Cruz, así como de la encargada de protocolo de la institución, Licenciada Margarita Beard Vicioso y el Arquitecto Ney Cruz Rojas, quienes también ofrecieron a los estudiantes datos interesantes del acueducto del Violón, el cual se construyó en el año de 1901, convirtiéndose en una de las primeras estructuras de distribución de agua potable, en toda la República Dominicana.
También asistió a la jornada de orientación social y ecológica, la Directora Académica del Colegio Hostos, Jeniffer Werry, así como la profesora de esa prestigiosa esa casa de estudios, Janet Woodard, quienes agradecieron a CORAAPLATA, la invitación, a la vez que resaltaron la importancia de este tipo de actividad, dirigida a crear conciencia en las nuevas generaciones de ciudadanos, acerca de la necesidad de dar un uso adecuado e inteligente al agua, el cual es un recurso fundamental para la supervivencia de los humanos y de la mayoría de las especies animales y vegetales.