Diócesis Puerto Plata Invita feligresía participar en actos Corpus Christi.

PUERTO PLATA.- La Diócesis de Puerto Plata-Gaspar Hernández está invitando a toda la feligresía católica de la zona a participar de los actos religiosos con motivo del Día de Corpus Christi que iniciarán a primeras horas de la mañana de este jueves y concluirán con una eucaristía en el pabellón Fabio Rafael González del Polideportivo local.
De acuerdo a los seminaristas Kiwi López y John Sánchez, los fieles católicos se congregarán desde las 6:00 de la mañana en la explanada frontal de la catedral San Felipe Apóstol desde donde a partir de las 7:00 iniciará la acostumbrada procesión con la carroza y el cortejo de Corpus Christi.
Dicha procesión comenzará en la calle José del Carmen Ariza para luego subir por la Antera Mota haciendo la primera parada frente al Centro Médico Bournigal donde se procederá a orar por los enfermos, continuando después por las calles 27 de Febrero y Beller hasta llegar a la avenida Luis Ginebra donde está el Polideportivo General Gregorio Luperón.
En esas instalaciones deportivas a partir de las 9:00 de la mañana se realizara la eucaristía (misa) especial con motivo del Corpus Christi que será oficiada por el Obispo de Diócesis de Puerto Plata-Gaspar Hernández; Monseñor Julio César Corniel Amaro.
Significación
La celebración del Corpus Christi surge en el año 1246 en una ciudad de Europa, pero fue en el año 1264 que el Papa Urbano IV decidió instaurar esta celebración que significa la presencia del cuerpo y sangre del señor en la eucaristía.
También es conocida como la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini «Cuerpo del Señor», que es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía y su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento.
Zoom
La celebración Corpus Christi se lleva a cabo el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).
Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte, aunque en algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral.