CON MASIVA ASISTENCIA COMUNICADORES FAUSTO ROSARIO, RAMÓN COLOMBO Y SARA PÉREZ DICTAN CHARLA EN PUERTO PLATA.

Rosario señaló que «en República Dominicana el periodismo ha tomado un giro inusual en otros tiempos, y se ha colocado al servicio de la clase política, para defender los desmanes de esta, y mantener a la población desinformada, ocultándole situaciones que resultan lesivas a la colectividad, y que en la mayoría de los casos envuelven corrupción».
PUERTO PLATA.- En la noche del pasado viernes, el salón de actos de la Universidad O&M, de esta ciudad, sirvió de escenario para el desarrollo de una charla – conservatorio, titulada Periodismo Digital Vs Periodismo Tradicional, dictada por los experimentados periodistas, Fausto Rosario, Sara Pérez y Ramón Colombo, para el deleite y provecho de la clase de la comunicacion en Puerto Plata.
Fausto Rosario, Director del diario digital Acento.com, en su intervención dijo que el periodismo digital se muestra escaso de contenido y ha dejado de ser minucioso, atribuye la situacion a la falta de espacios físicos en los diarios impresos y a la falta de tiempo de los redactores, debido a la velocidad con la que se crean las noticias hoy en día.
Rosario señaló que «en República Dominicana el periodismo ha tomado un giro inusual en otros tiempos, y se ha colocado al servicio de la clase política para defender los desmanes de esta, y mantener a la población desinformada, ocultándole situaciones que resultan lesivas a la colectividad, y que en la mayoría de los casos envuelven corrupción».
Por su lado, la articulista Sara Pérez, criticó la proliferación de comunicadores interesados, quienes «hacen daño omitiendo detalles importantes a la hora de redactar una noticia, detalles que bien ayudarían al público a entender con más claridad la situacion que se presenta, porque en muchos casos estos comunicadores son financiados por sectores interesados en retorcer verdades o en decir verdades a medias, lo que resulta igual de dañino en la formulación de criterios en el seno de la sociedad».
Finalmente Ramón Combo, destacó la necesidad de retomar la riqueza en el lenguaje a la hora de redactar, a la vez que dijo que citaba fragmentos de un libro de su autoría, con los que resaltó su amor por el ejercicio del periodismo serio y decente, lo que a su juicio es muy escaso en estos días.
En el evento organizado por la recien creada Unión de Comunicadores, Medios y Redes Sociales, se le tomó juramento a la primera directiva de esta organización, encabezada por Carlos Mota, Juan Francisco Payero, Junior Gracía, Rosa Troche, Ramiro Francisco, Franklin Veloz, Héctor Jerez, Ginette Bournigal, Miguel Jiménez Messon, entre otros más.