CANDIDATURA DE RAMÓN ORTIZ DESPIERTA ENTUSIASMO EN SECTORES DE PP.

Ramón Ortiz, empresario oriundo de Moca, radicado en esta ciudad hace mas de 30 años, es muy conocido por su sensibilidad humana, y su desprendimiento para con los mas necesitados. Durante su gestión se instauró el moderno sistema de contenedores para la recolección de los desechos sólidos, así como la construcción de docenas de caminos vecinales y acueductos rurales, en beneficio de miles de campesinos de San Felipe de Puerto Plata.
PUERTO PLATA.- En la mañana del pasado lunes, el empresario y dirigente político del Partido Revolucionario Modero (PRM), Ramón Ludovino Ortiz Lizardo, anunció que buscará nueva vez dirigir la Alcaldía de esta ciudad a partir de las elecciones de mayo del año 2016.
La candidatura de Ortiz, quien fue sindico de Puerto Plata en dos ocasiones, desde el año 1998 hasta el 2006, ha despertado entusiasmo en las bases del PRM, así como en gran parte de la población Puertoplateña, sobre todo en la zona rural del municipio, en donde el político realizó grandes transformaciones.
Mediante llamada telefónica realizada a este medio, el ex alcalde de Puerto Plata, afirmó que «buscará la alcaldía para hacerla sensible a los problemas del municipio, así como para cumplir con deudas sociales muy viejas, como son: la construcción de un nuevo mercado municipal y la construcción de un relleno sanitario, parea la disposición final de la basura», obras que tenía en proyecto en su gestión.
Ramón Ortiz, empresario oriundo de Moca, radicado en esta ciudad hace mas de 30 años, es muy conocido por su sensibilidad humana, y su desprendimiento para con los mas necesitados. Durante su gestión municipal se instauró el moderno sistema de contenedores para la recolección de los desechos sólidos, así como la construcción de docenas de caminos vecinales y acueductos rurales, en beneficio de miles de campesinos de San Felipe de Puerto Plata. Ademas dotó de equipos pesados, el departamento de transportación de Ayuntamiento y de autobuses a los estudiantes universitarios de zonas apartadas de Puerto Plata.
Se recuerda que a la salida de Ortiz del calbildo, dejó muy encaminado el proyecto del relleno sanitario para la solución definitiva del vertedero a cielo abierto, ubicado en la comunidad de Magiolo, en Cofresí, pero las autoridades actuales dejaron caer el proyecto y a la fecha no han podido resolver el problema gastando decenas de millones en el mismo.