ALIANZA PAÍS: «QUE SEA EL PUEBLO QUE PONGA LA CALIFICACIÓN A WALTER MUSA».

Esto viene a cuento a propósito de una campaña que vienen realizando algunas personas cercanas al síndico y otras que fueron contrarios a él y que hoy por conveniencias personales, se apartan de la realidad para llevarle a nivel de elogio de la locura, como el mejor síndico que ha tenido Puerto Plata.
PUERTO PLATA.- Para juzgar a una persona o a un funcionario de si es buena o mala en sus funciones, la lisonja no es una buena consejera y más de quien juzga, es un lazarillo de quien se va a juzgar. Por lo tanto no hay nada de objetividad y seriedad, que no sea la lisonja y la búsqueda de algunos intereses o privilegios personales de estos señores.
Para evaluar la gestión del gobierno local, no solo hay que esperar el tiempo final de la misma, pues el síndico con su visión y conducta marca la perspectiva de si su gestión ha sido buena o mala.
Esto viene a cuento a propósito de una campaña que vienen realizando algunas personas cercanas al síndico y otras que fueron contrarios a él y que hoy por conveniencias personales, se apartan de la realidad para llevarle a nivel de elogio de la locura, como el mejor síndico que ha tenido Puerto Plata.
Por sus hechos los conoceréis, veamos:
- Desde su origen como síndico, el señor Walter Musa, no ha sido electo por sus méritos propios, sino por tratada política, ejercida por negociantes de la política y sobre el control que este ejerce sobre importantes medios de comunicación, nada más ni nada menos.
- Su visión y competencia sobre el desarrollo de la ciudad, ha sido muy reducida y no ha logrado concertar con el sector privado y comunitario para lograr un plan de desarrollo sostenible para la ciudad, en base al turismo, que es la principal actividad económica de los puertoplatenos.
- Se ha mantenido al margen, participando en algunas actividades puntuales, pero siempre acampanados de su propia agenda y en compañía siempre con negociantes de la política, como es el caso del ministro de turismo Francisco García y Ángel Lockward. En su gestión como gestor municipal no ha sido nada probo y transparente, ahí están los escándalos de la venta de terreno a UTESA, la venta de los terrenos de la gallera, la instalación de la planta de gas, así como subordinados del síndico participando en negocios personales, desde el ayuntamiento, lo que no resulta nada serio y ético.
- En cuanto a su desempeño y realizaciones, hemos visto que no ha sido del todo transparente en el manejo del presupuesto participativo, ha utilizado este importante instrumento de participación comunitaria para hacer proselitismo político y clientelismo, junto al senador Francis Vargas. Problema que son básicos para el desarrollo de la ciudad, como el caso de la sanidad e higiene del mercado, el problema del basurero y la planta de aguas residuales y la conservación del medio ambiente de la costa de la ciudad, ha demostrado falta de interés e incompetencia.
- No hablemos de la institucionalidad que debería prevalecer en el ayuntamiento, cuando la sala capitular esta bajo el dominio del sindico y los proyectos que se discuten en la misma, están basados, en un sistema de repartos para poder ser aprobados, por los regidores y el propio sindico. Para ser justo, al síndico hay que reconocerle la recogida de la basura de manera adecuada, con trabajadores y ancianos mal pagados.
- También el arreglo de las calles de la ciudad y sus barrios con recursos de turismo y Obras Públicas, que mas puede exhibir, que no sea la desnaturalización de sus funciones para lo que fue electo y la defensa que hacen sus lisonjeros de su gestión.
Entonces, esperemos que sea el pueblo al final de la gestión de la sala capitular y el síndico, que ponga la calificación. Las elecciones presidenciales, congresionales y municipales del 2016, serán el escenario ideal para cumplir ese cometido y no las lisonjas de sus lazarillos, que de manera alegre les estén juzgando como bueno.
ALIANZA PAIS PUERTO PLATA, 17 DE MARZO 20015